Preparación CCSE

La prueba CCSE está dirigida a todas aquellas personas que quieran obtener la nacionalidad española. Pueden inscribirse para realizar las pruebas CCSE los candidatos de cualquier nacionalidad mayores de 18 años y con capacidad legal para obrar.

Ponemos a tu disposición a los mejores profesores nativos y elaboramos nuestros propios contenidos y ejercicios para que puedas obtener este certificado.

Practicar español con OhMySpanish es muy sencillo:

1
Agenda tu próxima clase
Ingresa en el apartado «Mi cuenta» y agenda tu clase.

Accede al calendario para elegir la hora y la fecha de tu clase.

Agenda tu próxima clase
2
Descarga el contenido
Accede a nuestro Campus Virtual.

Entra en nuestro Campus Virtual y descárgate todo el material para preparar el examen CCSE.

Descarga el contenido
3
Solicita tutorías.
Contacta con nosotros para resolver tus dudas.

Usa nuestro formulario de contacto y pregúntanos cualquier duda que tengas.

Solicita tutorías.

80´00

Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Más Información

Prepara tu examen de Nacionalidad a tu ritmo, con todos los contenidos adaptados a tu nivel, tests de prueba y tutorización para resolver todas tus dudas.

El curso contiene:

  • 1 hora de clase online con el profesor donde te explicara el funcionamiento del examen.
  • Acceso a nuestro Campus Virtual donde encontraras todos los temas que entran en el Examen oficial CCSE adaptados a tu nivel y tests de prueba para que practiques todos los conocimientos adquiridos y prepares el examen.
  • Tutorización: respondemos a todas tus dudas.

 

Para la elaboración de la prueba CCSE y del repertorio de contenidos, el Instituto Cervantes ha tomado como referencia:

  1. Las directrices establecidas en el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER)y el Manual para relacionar exámenes con el MCER, ambos documentos elaborados por el Consejo de Europa.
  2. La Constitución española y otras fuentes de Administración pública de España.
  3. Dos de los inventarios del Instituto Cervantes («Referentes culturalesy «Saberes y comportamientos socioculturales»).

 

Descripción

Formato de la prueba

La prueba consta de cinco tareas con 25 preguntas de selección múltiple (3 opciones de respuesta cerrada), o de verdadero/falso, sobre conocimientos constitucionales y socioculturales de España.

Duración

45 minutos.

N.º de preguntas

25

N.º de tareas

5

Formato de las tareas

Preguntas con tres opciones de respuesta de las cuales solo una es verdadera, y otras con una sola opción de respuesta de verdadero o falso.

Tipo de textos de las preguntas

Textos adaptados para que la mayoría de las estructuras gramaticales y vocabulario sean accesibles a los candidatos (además se aporta glosario de términos CCSE).
Extensión de las preguntas: entre 30 y 40 palabras cada pregunta completa.

Administración

La prueba se presenta en cuatro hojas de examen donde se presentan las preguntas y las posibles respuestas que deben seleccionar los candidatos.

Calificación

Las respuestas correctas reciben 1 punto y las incorrectas 0 puntos. No se penalizan las respuestas incorrectas ni las respuestas en blanco.
Para superar la prueba es necesario responder correctamente a 15 de las 25 preguntas (60% de las preguntas).

Estructura de la prueba

La prueba CCSE se organiza a partir de dos grandes apartados:

  • Gobierno, legislación y participación ciudadana en España (60% de las preguntas).
  • Cultura, historia y sociedad españolas (40% de las preguntas).

De la forma que se presenta a continuación:

Tarea 1

Conocimiento del Gobierno, poderes e instituciones del Estado, leyes fundamentales y mecanismos de participación ciudadana.

10 preguntas

60% de las preguntas

Tarea 2

Conocimiento sobre los deberes y derechos que comporta la nacionalidad española.

3 preguntas

Tarea 3

Conocimiento de la organización territorial y geografía física y política de España.

2 preguntas

Tarea 4

Conocimiento de las tradiciones, aspectos culturales y hechos históricos españoles relevantes.

3 preguntas

40% de las preguntas

Tarea 5

Conocimiento de distintos aspectos de la vida cotidiana y comportamiento en sociedad. Conocimiento sobre trámites administrativos en España.

 
Productos relacionados
login-01